En el marco de ferias artesanales y gastronómicas, los municipios realizan sus concursos para elegir a quien los representará en el II Concurso Provincial de la Empanada que se llevará a cabo en la capital provincial en abril.
Aeropuertos Argentina 2000 publicó el llamado a licitación gestionado por el gobernador Gustavo Sáenz. Este proyecto federal y estratégico mejorará el flujo de pasajeros y la modernización de la terminal, que no paralizará su actividad en el tiempo de obra.
De acuerdo al informe realizado por el estudio Singerman & Makón, la provincia además, es la más competitiva del país en un comparativo de 28 destinos turísticos del mundo. En el rubro gastronomía se ubica en el 1° lugar y en hotelería y city tours en el 3°.
En la región turística Valles Calchaquíes, a 165 kilómetros de la ciudad de Salta, se encuentra esta localidad que convoca a visitantes de todo el mundo.
Los municipios salteños organizaron para enero y febrero actividades que resaltan la gastronomía y la cultura, fusionadas con alternativas de turismo aventura. Para mayor información consultar en https://www.saltacalendario.gob.ar/
Por primera vez la compañía Flybondi operará la ruta aérea Córdoba – Salta. Será con tres frecuencias semanales desde marzo.
El Gobierno provincial junto al Círculo de Periodistas Deportivos entregó las distinciones a los atletas que se destacaron en más de 40 disciplinas durante la temporada 2022.
El calendario completo del destino Salta para la próxima temporada de verano puede ser consultado en www.saltacalendario.gob.ar .
Estadísticas nacionales generadas por la tercera edición del programa PreViaje reflejan que la provincia de Salta encabeza las elecciones de los argentinos a la hora de viajar.
El “Desafío” se presenta como una de las carreras de montaña de mayor altura dentro del circuito nacional. Los competidores pueden inscribirse a través de la página www.surieventosdeportivos.com.ar hasta el día 15 de noviembre.
26.478 turistas visitaron la provincia este fin de semana generando un impacto económico de $849.452.940. Los destinos registraron tasas de ocupación superiores al 90%.
El 13, 14 y 15 de septiembre en Salta es tiempo de fe y miles de turistas llegan desde varios puntos del país para vivir unas jornadas únicas. La tasa neta de ocupación promedió el 70%.