Niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y mayores de 60 años participarán en este ámbito de formación en contexto de competencia.
Protocolos de Higiene y Seguridad, Cocina local, portugués, primeros auxilios son algunos de los cursos que se ofrecen. Están a cargo de profesionales y se desarrollan tanto de manera presencial como virtual.
Un salteño se quedó con la prueba ciclística mas antigua del país después de 27 años.
La competencia de autos clásicos que pasó por localidades salteñas, fue declarada de interés turístico por la provincia.
Hoy se desarrollará la tercera edición del encuentro de running que todos los años se realiza en Salta.
Con 31 mil turistas extranjeros y nacionales que recorrieron los municipios turísticos, se generó un impacto económico de $474 millones.
Profesionales de distintas disciplinas tendrán a cargo las capacitaciones destinadas a los sectores púbico y privado. Los cursos son gratuitos y se desarrollan tanto en modalidad presencial como virtual. Informes e inscripción en https://turismotecapacita.com
Las siete regiones turísticas de la provincia reciben con más de 200 actividades a turistas nacionales e internacionales.
La prueba propondrá 20 km de ciclismo y 5 km de pedestrismo. La competencia iniciará a las 9 de la mañana desde la plaza Patricio Guanca.
La participación provincial en la feria “WTM Latin América” contó con la presentación de la ruta aérea Salta - San Pablo por parte del gobernador Gustavo Sáenz y la realización de mesas de trabajo con integrantes de la cadena comercial brasilera.
En cada una de las regiones turísticas de la Provincia se desarrollarán una gran variedad de actividades religiosas y culturales que se suman a la oferta turística tradicional y a las celebraciones religiosas propias de la fecha. El calendario completo se puede descargar en www.turismosalta.gov.ar
Con éxito se desarrolló la final del Primer Concurso Provincial de la Empanada. La participante de Chicoana representará a la Provincia en eventos de promoción nacional e internacional llevando a todos lados la identidad salteña a través de este producto gastronómico que forma parte de la vida de miles de salteños y salteñas.