Equipos técnicos de la Dirección Nacional de Estadísticas Sociales y de Población continúan trabajando a la fecha en el procesamiento de los resultados preliminares del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.
Tras el relevamiento llevado a cabo este miércoles, los primeros datos difundidos por el Instituto de Estadística y Censos (INDEC) marcan que la población del país supera los 47,3 millones de personas. El 47,05 por ciento de ese número son varones y el 52,83 mujeres, mientras otro 0,12 por ciento no fue asociado a ninguno de esos dos sexos.
"Vamos a utilizar distintos mecanismos para verificar las viviendas que no han sido censadas. Hasta ahora hemos tenido algunos llamados y algunos mails, es una porción chica y la vamos a atender", explicó el director del Indec.
Tras una intensa jornada que involucró a 650.000 censistas en todo el país, alguas personas, por distintos motivos, no recibieron la visita de un encuestador y deberán comunicarse con el Indec.
El titular del Indec aseguró que la etapa online del relevamiento poblacional "superó todas las expectativas" y permitirá que el operativo de campo se haga mucho más rápido. Uno de cada dos habitantes eligió la modalidad virtual.
Se extenderá hasta las 18 y completará la modalidad digital que se realizó desde el 16 de marzo y que fue realizada por más del 40 por ciento de la población.
La estructura censal, en números, se desdoblará en 458.000 censistas de viviendas particulares, 60.000 jefas o jefes de radio, 50.000 agentes de viviendas colectivas y 18.000 asistentes de jefa o jefe de fracción.
Se relevarán zonas fuera de las áreas urbanas y campamentos, internados, cuarteles, geriátricos, hogares de niñas, niños y adolescentes; hogares religiosos, establecimientos de salud, hospitales, hoteles turísticos, refugios o paradores, y prisiones.
"Casi un 10% de las viviendas de la Argentina ya eligieron esta forma para ejercer su derecho y anticiparse al miércoles 18 de mayo", dijo el titular del Indec, Marco Lavagna. Una de cada dos viviendas eligió los días miércoles o jueves para completarlo y lo hizo entre las 12 y las 18.
La Pampa y Tierra del Fuego, junto con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires constituyen los tres distritos del país con mayor participación en la experiencia. El Indec informó que, según datos actualizados, "más de un millón de viviendas ya completaron el censo digital".
Además de las comodidades previstas por su característica bimodal, el director del Indec destacó que por primera vez hubo un reconocimiento de los pueblos originarios y una inclusión de identidad de género. El resultado estará "en tres meses", proyectó.
El organismo informó que fueron ingresadas mediante la página web más de 1 millón de viviendas particulares, de las cuales más de 845.000 mil ya obtuvieron el comprobante de finalización del trámite central.