El plan permitirá financiar la compra de unidades de fabricación nacional por un monto máximo de hasta $ 300.000, con el sistema de amortización francés y alcance a todos los usuarios, clientes o no clientes de la entidad.
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), desde el Área de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), solicitó al Ministerio de Educación de la Nación, el fortalecimiento de su Programa de Becas destinado a los niños y niñas del Nivel Medio de Pueblos Originarios para este ciclo lectivo 2022.
El eclipse total que tiñó de color rojizo a la Luna, fue el último evento astronómico de este tipo con observación óptima desde el Hemisferio Sur en lo que resta del año.
En cuatro semanas los contagios pasaron de 8.387 a 33.989, lo que significa un incremento del 305,25 % desde el 17 de abril cuando el Ministerio de Salud comenzó a emitir los reportes semanales.
El indicador mostró una baja del 0,7% respecto a la medición de marzo. Acumula una suba del 58% interanual y un alza de 23,1% en el 1° cuatrimestre de 2022. El rubro con mayor incremento en el mes fue Prendas de vestir y calzado, con un avance de 9,9%.
La Delegación de Asuntos Indígenas del Gobierno de Salta presentó en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, el modelo de vivienda destinada a comunidades originarias, tomando en cuenta tanto su cosmovisión y costumbres como el clima, de autoría del profesional wichí en el que se reintrepreta el habitar de las comunidades indígenas.
Con el incremento, el haber mínimo a $ 37.524,96 y la Asignación Universal por Hijo (AUH) a $ 7.332. En el primer semestre del año todas las prestaciones acumularán un incremento del 29,12% que alcanzará a más de 7,2 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes.
El Ministerio de Trabajo concretó con la publicación en el Boletín Oficial el adelanto de los incrementos a partir del próximo mes y que le da un valor a la hora de trabajo de $227,70.
Alicia Mabel Reynoso logró que se la reconozca como excombatiente luego de una década de lucha en la justicia, y afirmó con entusiasmo que fue “un triunfo del feminismo”.
La empresa incorporará en total 24 lenguas "no representadas en la mayoría de las tecnologías". Representantes y especialistas en lenguas indígenas consideran esta acción como un aporte a la diversidad línguística.
La presidenta del INAI, Dra. Magdalena Odarda, participó de la presentación del proyecto de ley “Reparación Histórica de las Niñas y Niños Indígenas" que se realizó en el Salón Blanco del Congreso de la Nación.
El presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión en Casa Rosada con la científica argentina Raquel Chan, quien desarrolló, junto a un equipo del CONICET, la soja HB4 tolerante a la sequía.