La obra, que será ejecutada a través de un convenio entre la Secretaría de Obras Públicas dependiente del Ministerio de Infraestructura, con el municipio local, traerá beneficios a vecinos de comunidades que viven en la zona de la ruta nacional 86.
Las torres que serán de planta baja y dos pisos ya tienen adjudicatarios. La inversión nacional es superior a $1.900 millones.
Se trata de tuberías para empalme y materiales específicos que están siendo colocados en cruces estratégicos. Este proyecto, presentado por la Delegación de Asuntos Indígenas, beneficiará a más de 8 mil personas que viven en comunidades de Tartagal.
Se trata de un ciclo de talleres implementado por el Plan UNIR en articulación con la Municipalidad de Tartagal. Madres de niñas y niños que integran el plan se instruyeron en la preparación de recetas saludables dulces y saladas.
La nueva fuente de abastecimiento está ubicada en barrio Fátima y beneficiará a más de 400 familias. Además, aliviará la demanda de zonas ya que dejarán de depender del Sistema Itiyuro.
La Oficina de Empleo Municipal continuará con las inscripciones al Programa Nacional FOMENTAR EMPLEO, para jóvenes y adultos de entre 18 y 64 años que están en la búsqueda activa de trabajo y no posean uno de manera formal en los últimos 3 meses.
Este Domingo 8 de Enero de 2023, se realizará la 6ª edición de la Clásica San Silvestre, organizada por la Dirección de Deportes del Municipio de Tartagal.
El Ministro de Salud Pública mantuvo un encuentro con los gerentes generales de las áreas operativas del norte provincial, en el que definió el perfil que le imprimirá a la gestión sanitaria.
El presidente de la empresa, Ignacio Jarsún, se reunió hoy con el intendente Mario Mimessi, con quien evaluó la situación del municipio y analizó el plan de trabajo que se ejecuta en esa comuna. También recorrió obras y escuchó las propuestas del equipo técnico a cargo del distrito.
Personal de Aguas del Norte trabaja para recuperar los niveles en la cisterna de Villa Güemes, afectada por un aumento en el consumo por las altas temperaturas y variaciones de tensión. Se estima que se irá normalizando paulatinamente durante la jornada.
Los móviles serán utilizados por los agentes sanitarios para fortalecer la atención del área operativa que está compuesta por el hospital cabecera, diez centros de salud y tres puestos sanitarios.
Este espacio de intercambio y aprendizaje, tuvo por objetivo trabajar temáticas como: la organización del Sistema Sanitario provincial: Nivel Central y Nivel Operativo, el Estatuto de los trabajadores de la Salud, derechos del paciente, la Ley 7856/14, Funciones y Tareas del Facilitador Intercultural.