
Serán más de 300 los estudiantes del departamento que se beneficiarán con un nuevo establecimiento educativo de nivel secundario.
Serán más de 300 los estudiantes del departamento que se beneficiarán con un nuevo establecimiento educativo de nivel secundario.
El presidente Alberto Fernández participó de la presentación de la Mesa Nacional de Integridad y Transparencia, un espacio de articulación de políticas relativas a la ética en la Administración Pública Nacional.
Hoy miércoles 7 de junio a las 11:15 hs., en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 25 de Mayo 457, CABA.
El abogado del joven que denunció al cantante de cumbia 420 L-Gante, detenido hoy bajo acusación de privación ilegal de la libertad, aseguró esta tarde que el artista había amenazado con matar a su cliente si no liberaban a algunos amigos suyos, integrantes de "La Mafilia", tras una pelea a la salida de un boliche.
Destacó que el proceso electivo fue un ejemplo democrático y que integran el Consejo dos mujeres, representantes de las etnias chorote y chané. Además le entregó a la institución un vehículo para optimizar su labor en territorio.
Capacitación, ferias de emprendimientos y herramientas para fortalecer las unidades productivas, son los pilares para que los proyectos continúen creciendo. Lo afirmó el Gobernador al destacar que más del 60% de los 580 emprendimientos del programa Banco de Herramientas están liderados por mujeres.
SALTA 24 de febrero de 2023El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la entrega de herramientas y maquinarias a 176 emprendedores salteños para que puedan seguir creciendo y fortaleciendo sus proyectos productivos y de servicio.
En esta oportunidad a través del programa Banco de Herramientas y Materiales para la Emergencia Social, se beneficiaron 47 proyectos de toda la provincia: “Estamos acompañando a nuestros emprendedores, dándoles oportunidades para que puedan desarrollar sus proyectos”, dijo el mandatario.
Por ello enfatizó que a partir de la capacitación, la organización de ferias como vidrieras para mostrar la producción y dotarlos de herramientas e insumos, son pilares para fortalecer las unidades productivas de la provincia, ya que son generadoras de empleo genuino
En esta línea destacó que más del 60% de los emprendimientos del Banco de Herramientas están conformados por mujeres.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada animó a los emprendedores a "seguir soñando y persistiendo en sus proyectos".
“La política que lleva adelante el gobierno de Gustavo Sáenz es apoyar a los emprendedores”, dijo el ministro y especificó que con la Escuela Pública de Emprendedores ya se llegó a 32 municipios.
Asimismo se refirió a la Feria Potencia por donde pasaron más de 120 mil personas, y fue una importante oportunidad para dar a conocer a nuestros emprendedores.
Son beneficiarios de esta entrega, graduados de la Escuela Pública de Emprendedores, asociados particulares y cooperativas de trabajo que desde ahora cuentan con maquinaria específica.
Participaron también del acto, la ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas; el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo; la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique; el intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, legisladores, beneficiarios y sus familias, entre otros.
Los emprendimientos
En el rubro textil, 11 proyectos fueron beneficiados por cumplir con todos los requisitos. Pertenecen a los municipios de Capital, San José de Metán, Las Lajitas, El Bordo y Vaqueros.
Otros nueve proyectos desarrollan actividades como encuadernación, fotografía, peluquería, servicios de estética, cerámica y grabado en madera. Los mismos corresponden a las localidades de Campo Quijano, General Güemes, Salta Capital, Angastaco, Cafayate y San Lorenzo.
En esta nueva entrega de elementos del programa nacional “Banco de Herramientas y Materiales para la Emergencia Social”, también resultaron seleccionados seis proyectos de desmalezado, de los cuales cinco corresponden a las cooperativas capitalinas de: San Pablo LTDA; Los Cuatro Soles, Macacha Güemes LTDA, El Carmen, y Asociados informales de Rosario de la Frontera dedicados al desmalezado y jardinería.
Otros nueve proyectos son del rubro de la construcción: Cooperativa 9 de Julio, la Cooperativa de Trabajo “Fénix”, Cooperativa de Trabajo “Limache”, la Cooperativa de Trabajo “Valles Calchaquíes de Salta Capital”, la Cooperativa de Trabajo “Multiserv” y trabajadores particulares de General Güemes y Capital.
Finalmente, también resultaron beneficiados 12 proyectos de gastronomía de Salta Capital, General Güemes, Cerrillos, Aguas Blancas, Río Piedras, San José de Metán, El Galpón, Molinos, Cafayate y Joaquín V. González.
Los representantes de asociaciones y cámaras manifestaron su apoyo a la ley para regular protestas, en lo que consideraron que “no es una cuestión empresarial sino social” para asegurar la armonía, convivencia pacífica, el libre tránsito, el bienestar de todos los ciudadanos, preservando los derechos de manifestación y expresión.
Destacó que el proceso electivo fue un ejemplo democrático y que integran el Consejo dos mujeres, representantes de las etnias chorote y chané. Además le entregó a la institución un vehículo para optimizar su labor en territorio.
Serán más de 300 los estudiantes del departamento que se beneficiarán con un nuevo establecimiento educativo de nivel secundario.
El abogado del joven que denunció al cantante de cumbia 420 L-Gante, detenido hoy bajo acusación de privación ilegal de la libertad, aseguró esta tarde que el artista había amenazado con matar a su cliente si no liberaban a algunos amigos suyos, integrantes de "La Mafilia", tras una pelea a la salida de un boliche.
La actividad se realizó en forma conjunta con la Fundación "Te Ayudo", Gloria Salvatierra y la Licenciada Viviana Barrios y el equipo de nuestra dirección municipal.
Hoy personal de la Dirección de Unidad Regional N° 14 trabajó en un siniestro vial ocurrido sobre ruta nacional N° 34, donde por motivos que se investigan se produjo la colisión entre una camioneta y una motocicleta. Un hombre perdió la vida en el lugar.
El hecho ocurrió en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.
Los gendarmes del Escuadrón 45, mediante uso del escáner de la Fuerza, inspeccionaron una camioneta y descubrieron en una rueda de auxilio un total de 11 kilos 050 gramos del estupefaciente.
En la mañana de hoy, efectivos que dependen de la Dirección General de Drogas Peligrosas lograron la aprehensión de un sujeto que era investigado por supuesta comercialización de estupefacientes. Al momento de la demora el sujeto transportaba cerca de 2 mil dosis de marihuana.
Los representantes de asociaciones y cámaras manifestaron su apoyo a la ley para regular protestas, en lo que consideraron que “no es una cuestión empresarial sino social” para asegurar la armonía, convivencia pacífica, el libre tránsito, el bienestar de todos los ciudadanos, preservando los derechos de manifestación y expresión.
Hoy personal de la Dirección de Unidad Regional N° 14 trabajó en un siniestro vial ocurrido sobre ruta nacional N° 34, donde por motivos que se investigan se produjo la colisión entre una camioneta y una motocicleta. Un hombre perdió la vida en el lugar.
Destacó que el proceso electivo fue un ejemplo democrático y que integran el Consejo dos mujeres, representantes de las etnias chorote y chané. Además le entregó a la institución un vehículo para optimizar su labor en territorio.