Noticias de Salta Noticias de Salta

Últimas noticias

Fxx9M0tXwAA3ydU

Wado de Pedro en CAME

SOCIEDAD 07 de junio de 2023

Hoy miércoles 7 de junio a las 11:15 hs., en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 25 de Mayo 457, CABA.

Gustavo Sáenz: “Estamos haciendo realidad el Gasoducto de los Valles Calchaquíes”

El Gobernador firmó con la Secretaria de Energía de la Nación, el convenio para comenzar esta obra, con una inversión de casi $26.000 millones. Beneficiará a 35 mil habitantes de 6 localidades de Salta y una de Tucumán y generará 500 empleos. Fortalecerá además los emprendimientos industriales, agroganaderos, comerciales y turísticos.

SALTA 03 de marzo de 2023
88261-gustavo-saenz-estamos-haciendo-realidad-el-gasoducto-de-los-valles-calchaquies

El proyecto del Gasoducto de los Valles Calchaquíes, comienza a concretarse. El gobernador Gustavo Sáenz y la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, firmaron el convenio respectivo de esta obra estratégica para el desarrollo de la matriz productiva de la zona y para mejorar la calidad de vida de 35 mil habitantes de seis localidades de Salta y una de Tucumán.

El Gobernador destacó que esta inversión cercana a los $26 mil millones, alcanzará a residentes de las localidades salteñas de El Tala, El Jardín, Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos, además de San Pedro de Colalao, en Tucumán. El monto es no reembolsable, lo que implica que “se beneficia a toda la provincia y no endeuda a los salteños”.  

Además el nuevo ducto, que se inscribe en el Plan Energético de Salta, “impulsará el desarrollo productivo de los emprendimientos industriales, agroganaderos, comerciales y turísticos”, señaló el Gobernador y acotó que junto a la obra del anillado eléctrico para el área metropolitana y del Valle de Lerma representan una importante inversión de la Secretaría de Energía para Salta en materia energética. 

2697-gustavo-saenz-estamos-haciendo-realidad-el-gasoducto-de-los-valles-calchaquies

“Es una obra que se realizará en 24 meses y es histórica, peleada por distintos gobiernos y hoy hacemos realidad”, evaluó Sáenz.

“Estamos pensando en una Salta a futuro, en una provincia productiva que crece. Por ello cada obra que gestionamos y conseguimos, tiene un contenido: que Salta sea tierra de oportunidades”, indicó el mandatario.

Por su parte, la secretaria de Energía dijo que a partir de una “agenda desafiante”, esta obra se inscribe en un programa nacional cuya premisa es que el gas debe llegar a todo el territorio argentino. En este orden, indicó que  próximamente el ministro de Economía de la Nación Sergio Maza confirmará la reversión del norte que posibilitará no depender de las importaciones de gas desde Bolivia.

En tanto, el ministro de Infraestructura Sergio Camacho dio detalles de este proyecto que contempla su inicio en La Candelaria (intersección ruta 9 y Gasoducto Troncal TGN – Salta), siguiendo en paralelo a la ruta provincial Nº 6 hasta El Tala, en dirección este-oeste. Desde allí se realizará un ramal desde El Jardín hasta San Pedro de Colalao en la provincia de Tucumán y a Tolombón.

5994-gustavo-saenz-estamos-haciendo-realidad-el-gasoducto-de-los-valles-calchaquies

Dijo el funcionario que se podrá  transportar un caudal máximo inicial de 20.000 m3 en presiones de 40 bar que serán reducidas con estaciones reguladoras de presión en cada localidad adyacente.

Además esta es la primera etapa del Gasoducto y  se prevé continuará con la ampliación de otras localidades de Salta, Tucumán y Catamarca.

Estuvieron presentes además el vicegobernador Antonio Marocco, el vicepresidente primero del Senado Mashur  Lapad, el presidente del Foro de Intendentes Daniel moreno e intendentes de municipios beneficiados por el Gasoducto, legisladores provinciales y nacionales, miembros del Ejecutivo provincial, entre otros.

Te puede interesar

90013-el-sector-empresarial-ratifico-al-gobernador-saenz-la-necesidad-de-garantizar-el-derecho-a-la-libre-circulacion

El sector empresarial ratificó al gobernador Sáenz la necesidad de garantizar tanto el derecho a peticionar como a la libre circulación

SALTA 06 de junio de 2023

Los representantes de asociaciones y cámaras manifestaron su apoyo a la ley para regular protestas, en lo que consideraron que “no es una cuestión empresarial sino social” para asegurar la armonía, convivencia pacífica, el libre tránsito, el bienestar de todos los ciudadanos, preservando los derechos de manifestación y expresión.

Lo más visto

Imagen-de-WhatsApp-2023-06-06-a-las-10.43.28

En Orán recuperan un vehículo robado

SALTA - Policiales 06 de junio de 2023

Tras un importante trabajo desplegado por parte de efectivos de la Brigada de Investigaciones de Orán se logró recuperar un automóvil que había sido sustraído el sábado pasado en la ciudad de Orán. Por el hecho, dos hombres fueron puestos a disposición de la justicia.

Newsletter

Suscríbete para recibir Info en tu Email.