
Serán más de 300 los estudiantes del departamento que se beneficiarán con un nuevo establecimiento educativo de nivel secundario.
Serán más de 300 los estudiantes del departamento que se beneficiarán con un nuevo establecimiento educativo de nivel secundario.
El presidente Alberto Fernández participó de la presentación de la Mesa Nacional de Integridad y Transparencia, un espacio de articulación de políticas relativas a la ética en la Administración Pública Nacional.
Hoy miércoles 7 de junio a las 11:15 hs., en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 25 de Mayo 457, CABA.
El abogado del joven que denunció al cantante de cumbia 420 L-Gante, detenido hoy bajo acusación de privación ilegal de la libertad, aseguró esta tarde que el artista había amenazado con matar a su cliente si no liberaban a algunos amigos suyos, integrantes de "La Mafilia", tras una pelea a la salida de un boliche.
Destacó que el proceso electivo fue un ejemplo democrático y que integran el Consejo dos mujeres, representantes de las etnias chorote y chané. Además le entregó a la institución un vehículo para optimizar su labor en territorio.
El presidente Alberto Fernández encabezó el lanzamiento del Programa Edificios Públicos Sostenibles que prioriza la gestión sostenible de los recursos utilizados por los organismos del Sector Público Nacional y las prácticas de consumo y de habitabilidad.
POLÍTICA 09 de marzo de 2023El presidente Alberto Fernández encabezó, junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, el lanzamiento del Programa Edificios Públicos Sostenibles que prioriza la gestión sostenible de los recursos utilizados por los organismos del Sector Público Nacional y las prácticas de consumo y de habitabilidad.
“Durante muchos años no nos dimos cuenta de lo que estaba pasando”, afirmó el mandatario refiriéndose a la crisis climática y continuó: “La búsqueda de la sociedad de consumo que nos hizo creer que el progreso estaba en el consumir y no en cuidar responsablemente la casa propia, nos dejó en este lugar”.
En este sentido, el jefe de Estado enfatizó: “El hemisferio sur no es responsable de la idea de consumir y producir a cualquier precio, han sido las potencias centrales; allí están los grandes causantes de lo que estamos viviendo”.
El Presidente se refirió al Decreto y al Programa: “Lo importante es poner en valor el problema que tenemos, que no es discursivo. Estamos en una situación crítica que no nos da más tiempo”, y agregó que “este Decreto lo que hace es poner al Estado en primer lugar”.
Además, señaló que “ahora vamos a cumplir y llevar adelante estos Edificios Sostenibles y quisiéramos que toda la actividad privada también acompañe”.
“Son pequeñas cosas que se vuelven importantísimas”, afirmó el jefe de Estado, “porque la suma de las pequeñas acciones es la que nos puede devolver la calidad ambiental que este planeta ha perdido y que va a llevar mucho tiempo remediar. Pero hay que empezar porque si no empezamos, todo va a ser más difícil”.
A través de la firma del Decreto 31/2023, el Programa presentado compromete a los organismos públicos con la acción ambiental y declara prioritarias las prácticas sostenibles de consumo y habitabilidad en todos los edificios del Estado Nacional y la cartera ambiental será la autoridad de aplicación.
Por su parte, el ministro Cabandié expresó: “Creemos que esto es virtuoso para la agenda ambiental”, a la vez que explicó que la iniciativa “tiene que ver con una política pública del Estado. El Estado está obligado a marcar un rumbo para generar acciones colectivas” y “tiene que honrar lo que propone y promueve”.
Además, el ministro aseguró: “Esperamos en seis años certificar como sostenible a los organismos que han cumplido con lo que establece el Programa” y finalizó: “Como toda política pública, tiene que tener continuidad. A eso aspiramos, a tener un futuro sostenible”.
Para el cumplimento del Programa se elaboró una guía progresiva de acción en cinco fases con plazos máximos de 2 y 6 años y que abarca la gestión eficiente de la energía eléctrica, el agua, el gas natural, los residuos, las compras públicas, la accesibilidad, la movilidad sostenible, y el desarrollo y fomento de superficies y espacios verdes.
También estuvieron presentes el secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini, y autoridades nacionales.
Casa Rosada
El presidente Alberto Fernández participó de la presentación de la Mesa Nacional de Integridad y Transparencia, un espacio de articulación de políticas relativas a la ética en la Administración Pública Nacional.
Hoy miércoles 7 de junio a las 11:15 hs., en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 25 de Mayo 457, CABA.
Los representantes de asociaciones y cámaras manifestaron su apoyo a la ley para regular protestas, en lo que consideraron que “no es una cuestión empresarial sino social” para asegurar la armonía, convivencia pacífica, el libre tránsito, el bienestar de todos los ciudadanos, preservando los derechos de manifestación y expresión.
Destacó que el proceso electivo fue un ejemplo democrático y que integran el Consejo dos mujeres, representantes de las etnias chorote y chané. Además le entregó a la institución un vehículo para optimizar su labor en territorio.
El abogado del joven que denunció al cantante de cumbia 420 L-Gante, detenido hoy bajo acusación de privación ilegal de la libertad, aseguró esta tarde que el artista había amenazado con matar a su cliente si no liberaban a algunos amigos suyos, integrantes de "La Mafilia", tras una pelea a la salida de un boliche.
Hoy personal de la Dirección de Unidad Regional N° 14 trabajó en un siniestro vial ocurrido sobre ruta nacional N° 34, donde por motivos que se investigan se produjo la colisión entre una camioneta y una motocicleta. Un hombre perdió la vida en el lugar.
El hecho ocurrió en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.
Los gendarmes del Escuadrón 45, mediante uso del escáner de la Fuerza, inspeccionaron una camioneta y descubrieron en una rueda de auxilio un total de 11 kilos 050 gramos del estupefaciente.
En la mañana de hoy, efectivos que dependen de la Dirección General de Drogas Peligrosas lograron la aprehensión de un sujeto que era investigado por supuesta comercialización de estupefacientes. Al momento de la demora el sujeto transportaba cerca de 2 mil dosis de marihuana.
Los representantes de asociaciones y cámaras manifestaron su apoyo a la ley para regular protestas, en lo que consideraron que “no es una cuestión empresarial sino social” para asegurar la armonía, convivencia pacífica, el libre tránsito, el bienestar de todos los ciudadanos, preservando los derechos de manifestación y expresión.
Hoy personal de la Dirección de Unidad Regional N° 14 trabajó en un siniestro vial ocurrido sobre ruta nacional N° 34, donde por motivos que se investigan se produjo la colisión entre una camioneta y una motocicleta. Un hombre perdió la vida en el lugar.
Destacó que el proceso electivo fue un ejemplo democrático y que integran el Consejo dos mujeres, representantes de las etnias chorote y chané. Además le entregó a la institución un vehículo para optimizar su labor en territorio.