
Serán más de 300 los estudiantes del departamento que se beneficiarán con un nuevo establecimiento educativo de nivel secundario.
Serán más de 300 los estudiantes del departamento que se beneficiarán con un nuevo establecimiento educativo de nivel secundario.
El presidente Alberto Fernández participó de la presentación de la Mesa Nacional de Integridad y Transparencia, un espacio de articulación de políticas relativas a la ética en la Administración Pública Nacional.
Hoy miércoles 7 de junio a las 11:15 hs., en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 25 de Mayo 457, CABA.
El abogado del joven que denunció al cantante de cumbia 420 L-Gante, detenido hoy bajo acusación de privación ilegal de la libertad, aseguró esta tarde que el artista había amenazado con matar a su cliente si no liberaban a algunos amigos suyos, integrantes de "La Mafilia", tras una pelea a la salida de un boliche.
Destacó que el proceso electivo fue un ejemplo democrático y que integran el Consejo dos mujeres, representantes de las etnias chorote y chané. Además le entregó a la institución un vehículo para optimizar su labor en territorio.
Funciona en el hospital Juan Domingo Perón, donde se construyó un ala nueva y se realizó una remodelación completa. Sumará más servicios al hospital cabecera del departamento San Martín, beneficiando directamente a unas 150 mil personas. La Provincia invirtió casi $200 millones.
DPTO. SAN MARTÍN - TARTAGAL 14 de marzo de 2023“En tres años, hemos construido dos centros de Recuperación Nutricional: en Santa Victoria Este y ahora este totalmente renovado en Tartagal. Son hechos, no palabras”, afirmó el gobernador Gustavo Sáenz en la inauguración de obras de ampliación y remodelación en el hospital Juan Domingo Perón de Tartagal, que incluyen el Centro de Recuperación Nutricional Infantil, Octorina Kajianteya Zamora, cuya familia participó del acto inaugural.
Además el Gobernador se refirió a la intervención realizada en el hospital cabecera del departamento San Martín que incluye “un nuevo laboratorio de excelencia, con equipamiento de primer nivel”, donde ya se trabaja en pruebas de bacteriología, hematología y otras determinaciones, como VIH, sífilis, enfermedad de Chagas, hepatitis B y C y dengue.
Junto con estos espacios, el Gobernador también habilitó cinco consultorios con equipamiento nuevo para brindar servicios de clínica médica, psiquiatría, psicología y diagnóstico por imágenes con ecografía.
“No sólo se construyó un ala nueva, sino que además la dotamos con los mejores aparatos y recursos humanos”, dijo el mandatario y anunció que próximamente se pondrá en funcionamiento en el hospital un centro de diálisis y quimioterapia, al igual que en el nosocomio de Cafayate; “para ello ya tenemos la aparatología y los profesionales capacitándose, tal como lo hicimos en Orán”, dijo Sáenz.
“En salud no se gasta, se invierte, porque iguala oportunidades”, indicó y al respecto recordó la entrega de ambulancias, las obras de infraestructura sanitaria y la jerarquización del personal de salud, entre otros aspectos.
También Sáenz hizo hincapié que el pozo construido en el hospital que permitió “romper con el mito de que en Tartagal no había agua subterránea”, lo cual dio inicio a la perforación de otros en los barrios Tomás Ryan y Fátima, en el Itiyuro, por ejemplo.
En tanto, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione resaltó el criterio federal en salud de la gestión de Sáenz, que permite la inauguración en la jornada de uno de los mejores Centros de Recuperación Nutricional que trabaja articuladamente con el de Santa Victoria. El ministro también dijo que el Laboratorio habilitado es uno de los más modernos, “respondiendo a un lago reclamo del departamento San Martín”. Anunció asimismo la próxima puesta en funcionamiento de los centros de diálisis y oncológico en el hospital Perón.
El intendente de Tartagal, Mario Mimessi, resaltó que la inauguración de una obra como ésta “significa un avance gigante para esta localidad. Esto tiene que ver con un Gobierno que ha hecho propio un discurso no sólo desde las palabras sino también con las conductas, con los hechos, tiene que ver con hacer un gobierno federal. Desde el primer día que me toca ser intendente he sentido el acompañamiento absoluto del Gobierno provincial hacia toda esta ciudad”.
Finalmente aseguró este Gobierno está “siempre dando la cara, cerca de la gente, palpando la realidad que estamos viviendo. Estoy convencido de que va a seguir trabajando junto a los tartagalenses y a los salteños, y por eso quiero agradecerle señor gobernador y felicitarlo, porque éste es el camino”.
Estuvieron presentes también en la inauguración, los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho; de Desarrollo Social, Silvina Vargas; el gerente del hospital, Pedro Urueña, y otras autoridades del noscomio; familiares de la referente indígena Octarina Kajanteia Zamora, funcionarios provinciales, intendentes del departamento San Martín, legisladores, personal de salud y comunidad de la ciudad.
La obra
En el hospital cabecera del departamento San Martín que brinda cobertura sanitaria a alrededor de 150 mil personas, se realizó una intervención completa con una inversión provincial de casi $200 millones.
El Centro de Recuperación Nutricional cuenta con 12 camas y trabaja con un equipo interdisciplinario en acciones de atención en salud, nutrición, alimentación y suministro de complementos nutricionales. Además enfoca la promoción y prevención en salud y nutrición en una labor conjunta con la familia de los niños.
Se realizaron trabajos en el hall de ingreso, sala de espera, recepción y entrega de muestras, archivos, boxes de extracción, esterilización, sanitarios públicos, laboratorio central, laboratorio de hematología, circulación, jefe de servicio, depósito de insumos, almacenamiento de reactivos, laboratorio de bacteriología, boxes de extracción y habitación de guardia con baño privado.
Para el Centro de Recuperación Nutricional, se hizo 726.35 m2 de construcción nueva y 98.60 m2 de refacción. Incluye: locales para prevención/capacitación, salón de usos múltiples, sala de lectura, sala de estar de padres, con los servicios sanitarios y de office.
También se ejecutó una construcción adicional de una nueva ala con cinco consultorios.
Los representantes de asociaciones y cámaras manifestaron su apoyo a la ley para regular protestas, en lo que consideraron que “no es una cuestión empresarial sino social” para asegurar la armonía, convivencia pacífica, el libre tránsito, el bienestar de todos los ciudadanos, preservando los derechos de manifestación y expresión.
Destacó que el proceso electivo fue un ejemplo democrático y que integran el Consejo dos mujeres, representantes de las etnias chorote y chané. Además le entregó a la institución un vehículo para optimizar su labor en territorio.
Serán más de 300 los estudiantes del departamento que se beneficiarán con un nuevo establecimiento educativo de nivel secundario.
Hoy miércoles 7 de junio a las 11:15 hs., en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 25 de Mayo 457, CABA.
La actividad se realizó en forma conjunta con la Fundación "Te Ayudo", Gloria Salvatierra y la Licenciada Viviana Barrios y el equipo de nuestra dirección municipal.
El abogado del joven que denunció al cantante de cumbia 420 L-Gante, detenido hoy bajo acusación de privación ilegal de la libertad, aseguró esta tarde que el artista había amenazado con matar a su cliente si no liberaban a algunos amigos suyos, integrantes de "La Mafilia", tras una pelea a la salida de un boliche.
El hecho ocurrió en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.
Los gendarmes del Escuadrón 45, mediante uso del escáner de la Fuerza, inspeccionaron una camioneta y descubrieron en una rueda de auxilio un total de 11 kilos 050 gramos del estupefaciente.
En la mañana de hoy, efectivos que dependen de la Dirección General de Drogas Peligrosas lograron la aprehensión de un sujeto que era investigado por supuesta comercialización de estupefacientes. Al momento de la demora el sujeto transportaba cerca de 2 mil dosis de marihuana.
Los representantes de asociaciones y cámaras manifestaron su apoyo a la ley para regular protestas, en lo que consideraron que “no es una cuestión empresarial sino social” para asegurar la armonía, convivencia pacífica, el libre tránsito, el bienestar de todos los ciudadanos, preservando los derechos de manifestación y expresión.
Hoy personal de la Dirección de Unidad Regional N° 14 trabajó en un siniestro vial ocurrido sobre ruta nacional N° 34, donde por motivos que se investigan se produjo la colisión entre una camioneta y una motocicleta. Un hombre perdió la vida en el lugar.
Destacó que el proceso electivo fue un ejemplo democrático y que integran el Consejo dos mujeres, representantes de las etnias chorote y chané. Además le entregó a la institución un vehículo para optimizar su labor en territorio.