Noticias de Salta Noticias de Salta

Últimas noticias

Imagen-de-WhatsApp-2023-06-06-a-las-10.43.28

En Orán recuperan un vehículo robado

SALTA - Policiales 06 de junio de 2023

Tras un importante trabajo desplegado por parte de efectivos de la Brigada de Investigaciones de Orán se logró recuperar un automóvil que había sido sustraído el sábado pasado en la ciudad de Orán. Por el hecho, dos hombres fueron puestos a disposición de la justicia.

En el cierre del “Nosotras movemos el mundo” participaron más de 500 mujeres y diversidades salteñas

El ciclo nacional finalizó en la provincia luego de un amplio despliegue en Buenos Aires y cuatro nodos federales. Se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, bajo el lema “Nos mueve la democracia”, y contó con la presencia de la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.

SALTA 30 de marzo de 2023
88794-mas-de-500-mujeres-y-diversidades-saltenias-participaron-en-el-cierre-del-nosotras-movemos-el-mundo

La Usina Cultural fue el lugar donde 530 mujeres y diversidades se dieron cita para participar de diversas actividades del “Nosotras movemos el mundo” y convertirse en protagonistas en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. La jornada fue la última del ciclo nacional, organizado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, en colaboración con el Ministerio de Cultura de la Nación, y en este caso, por las Secretarías de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y de Cultura de Salta. Contó con la presencia de la ministra de la cartera nacional, Ayelén Mazzina, autoridades nacionales y provinciales, y legisladoras y legisladores.

En la apertura, con la música de Ensamble Warmi y bajo el lema “Nos mueve la democracia”, a 40 años de la democracia ininterrumpida en Argentina, se reconoció a la militante Nora Leonard, de la Asociación Lucrecia Barquet; a la activista trans Mary Robles, representante de ATTTA Salta; a una hija de desaparecidos durante la última dictadura militar, Blanca “Nenina” Lescano, cuyo restos de su padre, Luis Alejandro Lescano, fueron identificados por el EAFF, en Tucumán; a la referente de H.I.J.O.S Salta, Elia Fernández; y a quien fuera la primera dirigente mujer que nacionalizó la lucha de los pueblos de la región chaqueña en el retorno de la democracia argentina, Octorina Zamora, distinción que recibió su sucesora, Yámana Nojuenteya Gea Zamora.

6425-mas-de-500-mujeres-y-diversidades-saltenias-participaron-en-el-cierre-del-nosotras-movemos-el-mundo

“El “Nosotras movemos el mundo 2023” lo construimos de manera colectiva y federal. Se consolidó como un sello cultural que transforma, y por eso, debe tener continuidad en cada territorio del país, pensado a partir de las diferentes realidades, idiosincrasias y demandas”, afirmó Mazzina, a la vez que destacó que el lema de este año no fue casual, porque “nos movió fortalecer y consolidar la democracia, que nos permitió a las juventudes estar acá, poder vivir libres, y reivindicar los derechos conquistados”.

Inició, luego, uno de los eventos centrales “Fortalecer el Estado y garantizar la participación política de mujeres y LGBTIQ+”, a cargo de la representante Especial de Orientación Sexual e Identidad de Género de la Cancillería Argentina, Alba Rueda, y de la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz; allí, se reflexionó sobre los desafíos y obstáculos que aún persisten para el pleno ejercicio de la participación política de estas poblaciones y sobre qué acciones y políticas públicas implementar a los fines de que esa intervención se amplíe, sea más efectiva y en igualdad de condiciones. 

6426-mas-de-500-mujeres-y-diversidades-saltenias-participaron-en-el-cierre-del-nosotras-movemos-el-mundo

Jornada dinámica

Más tarde, tuvo lugar el foro “Redistribuir los cuidados para fomentar la empleabilidad e independencia económica de mujeres y LGBTIQ+”, donde se hizo especial hincapié en el significado de las tareas de cuidado para esta población que dedica aproximadamente 6 horas diarias, mientras que los varones, la mitad. La disertación fue realizada por la directora Nacional de Economía, Igualdad y Género, Sol Prieto; por el director Nacional de Políticas de Cuidado, Leandro Bleger; también estuvo a cargo de la coordinadora del Programa de Infraestructura del Cuidado del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Mercedes Contreras; de la secretaria de Planificación del Ministerio de Infraestructura de Salta, Laura Caballero, y de la subsecretaria de Primera Infancia de Salta, Marcela Alarcón.

Hubo reconocimiento, además, a 40 mujeres que trabajan a diario y en red para prevenir y erradicar las violencias por motivos de género. En ese marco, con el objetivo de fortalecer las redes, el Área de Redes Comunitarias de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad llevó adelante una Mesa de Alianzas para intercambiar contactos y construir mapeos que favorezcan a las y los participantes.

6427-mas-de-500-mujeres-y-diversidades-saltenias-participaron-en-el-cierre-del-nosotras-movemos-el-mundo

En la oportunidad, se puso en marcha una Feria de Servicios de la Provincia y la Nación, que ofrecieron asesoramiento en salud, sobre los trámites del Registro Civil, acerca del Banco de Herramientas, la UPATecO, herramientas económicas de Mamá Financiera, lo relacionado al deporte LGBTIQ+, a cargo de Medusa Salta, y testeos de VIH, por Orgullo Salta. 

Otra de las actividades convocantes fue la conferencia magistral a cargo de Luciana Peker: “Dime qué te dijeron y te diré cómo puedes interpelar los prejuicios”, a los fines de reflexionar sobre el corazón del machismo, el deseo, la culpa, y la tecnología, entre otros temas. 

La música tuvo un lugar central con los shows de Macarena Cañada y de Mariana Baraj, que cerraron la jornada.

6428-mas-de-500-mujeres-y-diversidades-saltenias-participaron-en-el-cierre-del-nosotras-movemos-el-mundo

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, ponderó el encuentro y resaltó su norte, que es mostrar el aporte diario de las mujeres y diversidades a la sociedad, y “cómo movemos el mundo, poniéndole el cuerpo, la energía y la vida a todo lo que hacemos”. “Soy una convencida de que trabajar juntas y juntos, y en democracia, nos permite seguir conquistando derechos”, finalizó.

Se pudo disfrutar, en paralelo, de la feria de emprendedores, donde cerca de 30 emprendedoras y cooperativistas expusieron sus productos y creaciones, y de las películas proyectadas por el Cine Móvil INCA: Fuera de campo y Lina de lima, dentro del ciclo 8M “Gafas violencias en el Cinemóvil”.

Asimismo, se dispusieron talleres como “ActIVEmos el derecho a decidir”; “Legislar con perspectiva de género”; “Fomentar la transformación cultural y la democratización de la comunicación”; sobre diversidad y deportes; de familias diversas, y acerca de la violencia digital.

Te puede interesar

Lo más visto

Imagen-de-WhatsApp-2023-06-03-a-las-22.26.26-696x522

Rosario de la Frontera: Secuestran dos camionetas y un arma de fuego

SALTA - Policiales 05 de junio de 2023

Efectivos de la Dirección General de Investigaciones en el marco de los patrullajes preventivos que se realizan en toda la provincia, incautaron dos rodados que presentaban adulteraciones en sus números identificatorios, uno de ellos registraba un pedido de secuestro por robo. Por ello dos personas quedaron a disposición de la justicia.

352331498_1199610117381045_2254003123828795379_n

En Pichanal investigan la muerte de una mujer en un siniestro vial

SALTA - Policiales 05 de junio de 2023

Esta mañana personal que depende de la Dirección Unidad Regional N° 8 Pichanal y del Grupo Técnico Criminalística, trabajó en un siniestro vial ocurrido en ruta nacional 34, donde por motivos que se investigan el conductor de un rodado perdió el control y volcó. Tras el impacto una mujer perdió la vida y cuatro personas resultaron con lesiones.

350925467_720026653257417_4467234999479036212_n

Aguaray: Concurso de la Pastafrola

DPTO. SAN MARTÍN 05 de junio de 2023

Los interesados pueden acercarse a la oficina ubicada en Pje Los Jazmines B° YPF por inscripciones o consultas. Se hace extensiva la invitación a los feriantes que deseen participar con la venta de sus productos durante el patio Güemesiano.

Newsletter

Suscríbete para recibir Info en tu Email.