Noticias de Salta Noticias de Salta

Últimas noticias

Imagen-de-WhatsApp-2023-06-06-a-las-10.43.28

En Orán recuperan un vehículo robado

SALTA - Policiales 06 de junio de 2023

Tras un importante trabajo desplegado por parte de efectivos de la Brigada de Investigaciones de Orán se logró recuperar un automóvil que había sido sustraído el sábado pasado en la ciudad de Orán. Por el hecho, dos hombres fueron puestos a disposición de la justicia.

Condenaron a una banda de policías y civiles por explotación sexual de mujeres y trans

La organización se aprovechó de la situación de vulnerabilidad de las víctimas y las obligaron a prostituirse.

+ INFO 22 de abril de 2023
policia

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de La Plata condenó a penas de hasta nueve años de prisión a seis policías bonaerenses y siete civiles por la explotación sexual de mujeres cis y mujeres trans en el denominado Camino de Cintura, en el partido de Lomas de Zamora.

El Ministerio Público Fiscal logró acreditar que la organización explotó económicamente a al menos 19 víctimas entre febrero de 2015 y el 10 de marzo de 2017 en la zona de la Ruta Provincial N°4, Camino de Cintura, entre la rotonda de Llavallol y la calle Seguí de esa misma localidad.

La Fiscalía señaló, según publicó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, que la organización se aprovechó de la situación de vulnerabilidad de mujeres cis (personas cuya identidad de género y sexo asignado al nacer son el mismo) y trans, a raíz de su necesidad económica apremiante.

hotel

Los efectivos de la Comisaría 4ta de Lomas de Zamora y los civiles cobraban a las víctimas diariamente una suma a cambio de realizar el ejercicio de la prostitución en el lugar, concurrieran o no, y de localizarlas en los sitios que les eran indicados. Las sumas abonadas por víctima por día oscilaron entre 250 y 400 pesos y llegaron hasta 500 pesos.

Los jefes de la seccional en distintos períodos Héctor Mario Coquean, Félix Nicolás Breglia y Javier Alejandro Caffarena y la jefa y el jefe de Gabinete de estos últimos, Claudia Yamila Ferrando y César Ricardo Pérez, respectivamente, fueron condenados como coautores del delito de explotación sexual agravado por el abuso de una situación de vulnerabilidad y por haber sido cometido en su carácter de funcionario policial.

Coquean recibió nueve años de prisión; Breglia y Ferrando, ocho; y Caffarena y Pérez, cinco. Todos además recibieron una pena de inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por diez años y a la obligación de realizar un curso sobre capacitación y sensibilización en género y violencia.

"Se trató de una organización delictiva compuesta por funcionarios policiales, con intervención de civiles, que, aprovechando esa función montaron un sistema de explotación sexual de mujeres cis y mujeres trans, que logró su propósito", había remarcado el Ministerio Público Fiscal en su acusación.

Y agregó: "Al respecto, si bien no se sostiene la acusación por el delito de trata, tal como ha sostenido la Fiscalía de instrucción, no podemos dejar de señalar que la explotación económica del ejercicio de la prostitución ajena, habitualmente, es directamente funcional a la trata de personas".

Los otros policías condenados fueron Jorge Abel Virreira y Patricio Miguel Kearney, a ocho y seis años de prisión, respectivamente, y a una pena de inhabilitación de diez años para el ejercicio de cargos públicos.

Virreira fue encontrado responsable del mismo delito agravado por el que recibieron pena sus superiores y también fue condenado a realizar un curso de capacitación y sensibilización en género, mientras que el séptimo efectivo acusado, Kearney, fue condenado solo por el delito de tenencia simple de armas de fuego de uso civil y de guerra sin la debida autorización.

La Fiscalía General informó que en otro tramo de la causa todavía no elevado a juicio, a Kearney se le imputa también el delito de trata de personas.

En tanto, los civiles condenados a penas de prisión fueron Mauro Hernán Santoro, Sebastián Alejandro Pérez y Manuel Antonio Marín Trujillo, quienes recibieron penas de ocho, siete y seis años de prisión, respectivamente, y Javier Omar Santoro, José Mario Ponce, Damián Ariel Romero y Carlos Eliseo Amaya, a quienes el tribunal impuso tres años de prisión en suspenso.

De acuerdo con la sentencia, todos ellos también tienen la obligación de realizar un curso de capacitación y sensibilización en género y violencia, y en el caso de Pérez, el tribunal unificó una condena recibida con anterioridad por otro delito y lo impuso la pena única de nueve años de prisión.

El debate oral había comenzado el 10 de septiembre de 2021, y además el tribunal dispuso el decomiso del dinero en efectivo y de divisas secuestrados oportunamente a los ahora condenados, como también de los teléfonos celulares que utilizaban, de una veintena de armas de diferente calibre y potencia halladas en poder de algunos integrantes de la organización, y de vehículos automotores.

En función del pedido del fiscal Schapiro, estos bienes fueron puestos a disposición de la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta y el dinero, tanto el secuestrado como el producto de la venta, remitido al Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata, destinado a la reparación de las víctimas.

NA

Te puede interesar

Lo más visto

Imagen-de-WhatsApp-2023-06-03-a-las-22.26.26-696x522

Rosario de la Frontera: Secuestran dos camionetas y un arma de fuego

SALTA - Policiales 05 de junio de 2023

Efectivos de la Dirección General de Investigaciones en el marco de los patrullajes preventivos que se realizan en toda la provincia, incautaron dos rodados que presentaban adulteraciones en sus números identificatorios, uno de ellos registraba un pedido de secuestro por robo. Por ello dos personas quedaron a disposición de la justicia.

352331498_1199610117381045_2254003123828795379_n

En Pichanal investigan la muerte de una mujer en un siniestro vial

SALTA - Policiales 05 de junio de 2023

Esta mañana personal que depende de la Dirección Unidad Regional N° 8 Pichanal y del Grupo Técnico Criminalística, trabajó en un siniestro vial ocurrido en ruta nacional 34, donde por motivos que se investigan el conductor de un rodado perdió el control y volcó. Tras el impacto una mujer perdió la vida y cuatro personas resultaron con lesiones.

350925467_720026653257417_4467234999479036212_n

Aguaray: Concurso de la Pastafrola

DPTO. SAN MARTÍN 05 de junio de 2023

Los interesados pueden acercarse a la oficina ubicada en Pje Los Jazmines B° YPF por inscripciones o consultas. Se hace extensiva la invitación a los feriantes que deseen participar con la venta de sus productos durante el patio Güemesiano.

Newsletter

Suscríbete para recibir Info en tu Email.