
Serán más de 300 los estudiantes del departamento que se beneficiarán con un nuevo establecimiento educativo de nivel secundario.
Serán más de 300 los estudiantes del departamento que se beneficiarán con un nuevo establecimiento educativo de nivel secundario.
El presidente Alberto Fernández participó de la presentación de la Mesa Nacional de Integridad y Transparencia, un espacio de articulación de políticas relativas a la ética en la Administración Pública Nacional.
Hoy miércoles 7 de junio a las 11:15 hs., en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 25 de Mayo 457, CABA.
El abogado del joven que denunció al cantante de cumbia 420 L-Gante, detenido hoy bajo acusación de privación ilegal de la libertad, aseguró esta tarde que el artista había amenazado con matar a su cliente si no liberaban a algunos amigos suyos, integrantes de "La Mafilia", tras una pelea a la salida de un boliche.
Destacó que el proceso electivo fue un ejemplo democrático y que integran el Consejo dos mujeres, representantes de las etnias chorote y chané. Además le entregó a la institución un vehículo para optimizar su labor en territorio.
El objetivo es concientizar para prevenir situaciones de violencia en los colectivos, las terminales y cualquier otro espacio público.
SALTA 28 de abril de 2023“Frená el acoso” es una campaña que se gestó desde la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y la empresa La Veloz del Norte para concientizar sobre las situaciones de acoso que pueden darse en los distintos espacios que involucran la realización de un viaje, y que tiene como objetivo desnaturalizar esos hechos y brindar acompañamiento y asistencia en caso de que ocurran.
“Aunamos fuerzas con la Veloz del Norte para que, a través de esta campaña, tengamos una forma más de informar y sensibilizar acerca de buenas prácticas que adviertan cualquier situación de acoso o sospechosa de trata de personas, por ejemplo, en un colectivo o en las terminales. Nuestra legislación nacional y provincial contempla el acoso en espacios públicos como una de las formas de violencia contra las mujeres, es por eso que consideramos muy importante seguir previniendo para erradicar”, indicó la titular de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique.
Por su parte, la gerente de Relaciones Institucionales de la empresa, Mercedes Beltrame, explicó que “en la Veloz venimos trabajando para que el viaje sea seguro y se respeten los derechos de las pasajeras y los pasajeros. Creemos que todas las personas pueden hacer algo para frenar el acoso en un espacio público. Si el hecho sucede arriba de un colectivo, avisar al conductor, o si es en una terminal, a las fuerzas de seguridad”, dijo, a la vez que mencionó que “nuestros choferes están capacitados y saben qué hacer”.
El acoso callejero es una forma de violencia que se ejerce contra mujeres y diversidades en lugares públicos como el transporte, la calle, un bar. Son conductas o expresiones verbales o no verbales que logran afectar y dañar la dignidad, la integridad, la libertad y la libre circulación y permanencia, o que generan un ambiente ofensivo, entre ellos: los comentarios sexuales, insultos o gestos obscenos, el contacto físico o las valoraciones sin consentimiento, la persecución o el arrinconamiento, los silbidos o chistidos, la exhibición de partes íntimas del cuerpo.
Esta acción complementa el programa “Se trata de personas” que lleva adelante La Veloz del Norte, donde, junto a las fuerzas de seguridad, se trabajó en la ruta para frenar este tipo de delito.
Las personas que atraviesan acoso callejero pueden solicitar asesoramiento al celular de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad +54 3875719316, o a la línea nacional 144.
Participaron en la presentación la subsecretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género, Rosaura Gareca; la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera; la directora del Área de Mujeres, Géneros y Diversidad, Florencia Rivero, y la directora General de Programas y Proyectos de la Secretaría de Justicia, Carla Tiano.
Los representantes de asociaciones y cámaras manifestaron su apoyo a la ley para regular protestas, en lo que consideraron que “no es una cuestión empresarial sino social” para asegurar la armonía, convivencia pacífica, el libre tránsito, el bienestar de todos los ciudadanos, preservando los derechos de manifestación y expresión.
Destacó que el proceso electivo fue un ejemplo democrático y que integran el Consejo dos mujeres, representantes de las etnias chorote y chané. Además le entregó a la institución un vehículo para optimizar su labor en territorio.
Serán más de 300 los estudiantes del departamento que se beneficiarán con un nuevo establecimiento educativo de nivel secundario.
La actividad se realizó en forma conjunta con la Fundación "Te Ayudo", Gloria Salvatierra y la Licenciada Viviana Barrios y el equipo de nuestra dirección municipal.
El abogado del joven que denunció al cantante de cumbia 420 L-Gante, detenido hoy bajo acusación de privación ilegal de la libertad, aseguró esta tarde que el artista había amenazado con matar a su cliente si no liberaban a algunos amigos suyos, integrantes de "La Mafilia", tras una pelea a la salida de un boliche.
Hoy miércoles 7 de junio a las 11:15 hs., en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 25 de Mayo 457, CABA.
El hecho ocurrió en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.
Los gendarmes del Escuadrón 45, mediante uso del escáner de la Fuerza, inspeccionaron una camioneta y descubrieron en una rueda de auxilio un total de 11 kilos 050 gramos del estupefaciente.
En la mañana de hoy, efectivos que dependen de la Dirección General de Drogas Peligrosas lograron la aprehensión de un sujeto que era investigado por supuesta comercialización de estupefacientes. Al momento de la demora el sujeto transportaba cerca de 2 mil dosis de marihuana.
Los representantes de asociaciones y cámaras manifestaron su apoyo a la ley para regular protestas, en lo que consideraron que “no es una cuestión empresarial sino social” para asegurar la armonía, convivencia pacífica, el libre tránsito, el bienestar de todos los ciudadanos, preservando los derechos de manifestación y expresión.
Hoy personal de la Dirección de Unidad Regional N° 14 trabajó en un siniestro vial ocurrido sobre ruta nacional N° 34, donde por motivos que se investigan se produjo la colisión entre una camioneta y una motocicleta. Un hombre perdió la vida en el lugar.
Destacó que el proceso electivo fue un ejemplo democrático y que integran el Consejo dos mujeres, representantes de las etnias chorote y chané. Además le entregó a la institución un vehículo para optimizar su labor en territorio.