Detectaron y clausuraron 11 fiestas clandestinas. Labraron en total 888 actas de infracciones por distintos incumplimientos a las medidas preventivas dispuestas para resguardar la salud pública. El 45% fueron por no usar tapaboca y el 38% por circular fuera del horario permitido.
Más de 70 autoridades sanitarias de la provincia de Buenos Aires afirmaron que es "el peor momento de la pandemia" y que "la cantidad de casos que son récords todos los días demuestran esta situación".
Seis detenidos se fugaron entre las 2 y las 20:30 del sábado 27 de marzo del establecimiento policial. Dos fueron recapturados a las pocas horas, mientras que los otros cuatro se encontrarían en Bolivia.
La Policía puso a disposición de la justicia a un joven de 19 años implicado en el arrebato de dinero a una mujer, bajo la modalidad de motochorro. La detención se concretó en la vecina provincia de Tucumán.
La Unidad Médica Presidencial informó que el mandatario "seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo estricto control médico".
El Ministerio de Salud informó que 297 personas murieron, con lo que la cifra de fallecidos asciende a 57.647.
La Dirección General de Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública comparte el reporte diario COVID-19 de la Provincia. Cinco fallecidos en las ultimas 24 horas.
En la madrugada de hoy, diversas dotaciones de Bomberos de la Policia y Voluntarios trabajaron arduamente para controlar y sofocar un incendio en una carpintería de la localidad de Campo Quijano. Se registraron solo daños materiales.
En declaraciones radiales, el Jefe de Gabinete instó a la oposición a "leer un poco más los marcos normativos y no dejarnos llevar por climas políticos".
Se detectaron 7 fiestas clandestinas y se labraron en total 816 infracciones por incumplimientos a las medidas preventivas dispuestas para resguardar la salud pública.
El Gobierno nacional estableció las condiciones para el egreso e ingreso a país en el marco de la nueva ola de coronavirus y ratificó la suspensión de los vuelos provenientes del Reino Unido, Chile, Brasil y México.
Con una doble jornada, la coordinación provincial de la Secretaría de Integración Socio Urbana llevó a cabo mesas de trabajo que sumará información para dar curso a los procedimientos administrativos que permitan concretar las obras en barrios populares.