La ANSES continuará pagando esta semana las diferentes prestaciones habituales más la segunda cuota del IFE 4.
Mientras que en los puntos barriales se actualizará el precio a $670 por los costos de transporte y logística. Mañana además no habrá distribución en cinco puntos de la Ciudad.
SALTA
08 de junio de 2022
Se trata del bono destinado a 7,5 millones de trabajadores informales, empleados/as de casas particulares, monotributistas sociales y de categorías A y B.
Aquellos beneficiarios cuyo Documento Nacional de Identidad termina en 0 cobrarán este jueves la primera cuota de la asistencia financiera que consiste en un total de $18.000. La segunda cuota se pagará a mediados de junio.
La cobrarán 7,5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales y el día depende del número en que finaliza su DNI. El refuerzo consiste en una asistencia financiera por un total de $18.000.
Con el incremento, el haber mínimo a $ 37.524,96 y la Asignación Universal por Hijo (AUH) a $ 7.332. En el primer semestre del año todas las prestaciones acumularán un incremento del 29,12% que alcanzará a más de 7,2 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes.
Dado el carácter alimentario que tiene la transferencia, el Banco Central dio instrucciones para que ningún banco haga descuentos sobre este aporte, ni en operaciones concertadas con la propia entidad o con terceros, tales como cuotas de préstamos otorgados con o sin código de descuento, como tampoco comisiones o cargos por servicios a la cuenta contratados por el beneficiario.
El sitio está funcionando "muy bien", señalaron desde la Agencia. Dada la gran cantidad de personas que intentan acceder, hay una sala de espera. Recomiendan acceder por la noche y durante el fin de semana para agilizar el trámite.
Hasta el 7 de mayo se podrán actualizar en la web de Anses los datos para cobrar el bono de $ 18.000 en dos cuotas. El cobro es compatible con otros beneficios que paga el Estado nacional.
Ya está disponible el formulario de preinscripción para acceder al bono IFE 4 de $ 18.000 para monotributistas y trabajadores informales no registrados. El trámite ante ANSES requiere una clave bancaria, ¿en qué se diferencia el CVU y CBU y cuál es la única que sirve?
Progresar Anses. En pocos días cierra la convocatoria para las Becas Progresar, que reciben un bono todos los meses en concepto de conectividad. Se trata de un incentivo del Ministerio de Educación para acompañar los estudios en los distintos niveles.
El refuerzo abarca a trabajadores y trabajadoras informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares, quienes deberán ingresar a la web del organismo para el proceso de actualización de datos.