En el marco del programa Destinos Responsables la Provincia entregó los primeros 10 (diez) módulos de concientización e información turística y equipamiento destinado a preventores urbanos.
La barcaza sufrió una rotura mientras navegaba por el caudaloso río Bermejo, que separa a Argentina y Bolivia. Viajaban unas 20 personas, muchos muchos de los cuales se lanzaron al río para salvar sus vidas. Se estima que hay seis desparecidos, entre ellos niños o bebés.
Ayer
Los directivos de cada institución escolar, pública o privada, deben requerir las dosis remitiendo la lista nominalizada del personal a vacunar.
Una profesional del hospital San Bernardo brindará por redes sociales pautas de higiene para prevenir contagios en la modalidad educativa presencial.
Participará este jueves junto a la región Norte en el evento Ampliar Destinos, organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación. Durante marzo, la Provincia realizará acciones de promoción activa en Tucumán, Córdoba, Buenos Aires y Salta.
De 62.800 dosis provistas por el Estado nacional, el Ministerio de Salud Pública aplicó, hasta el momento, 32.488 vacunas del primer componente y 9.087 del segundo.
Médicos y enfermeros fueron actualizados en técnicas e indicaciones de sondas nasogástricas y vía intraósea. Las mismas son utilizadas en situaciones extremas para prevenir la deshidratación grave en los niños.
Desde la madrugada de hoy áreas operativas y peritos de la Policía, trabajaron en un siniestro vial en intersección de avenidas Paraguay y Miguel Ragone, se trata de establecer la mecánica de un siniestro donde un hombre falleció tras ser embestido por un automóvil.
Esta partida estará destinada al inicio de vacunación a docentes y fuerzas de seguridad. Con respecto a la continuidad de la vacunación a mayores de 70 años, se espera de Nación nuevas partidas de Sputnik V o Covishield, ya que la Sinopharm, no está autorizada para esa franja etaria.
El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, dispuso la creación de una unidad fiscal para investigar la desaparición de Cristian Iván Juárez Iñigo, quien permanece desaparecido desde el pasado 23 de febrero. Está conformada por los fiscales penales de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Claudia Carreras y Gustavo Torres Rubelt.
Los estudios de audición estuvieron destinados a neonatos en los hospitales Dr. Luis Güemes y General Mosconi. La intervención oportuna permite un normal desarrollo cognitivo y lingüístico en la población infantil.
Con una inversión de 7 millones de pesos el Gobierno financiará 70 nuevas iniciativas turísticas, por primera vez con cupos homogéneos por zona garantizando una distribución regional equitativa en toda la provincia.