
El combustible era trasladado con documentación inconsistente en una camioneta.
El combustible era trasladado con documentación inconsistente en una camioneta.
Las incautaciones se realizaron durante el mes de abril, en donde 18 conductores presentaron documentación que no coincidía con la carga transportada o tenían anomalías en la carta porte.
Los funcionarios detuvieron la marcha de seis camiones que trasladaban 186.700 kilos de cereales. Fiscalía Federal de Tartagal dispuso el decomiso de la mercadería.
Fue organizada por la Dirección Regional Aduanera Noroeste. Disertó sobre “Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas” la directora de Relaciones con la Comunidad, Isabel Soria. La actividad fue en marco del Día Internacional de la Mujer.
Al controlar un automóvil, los funcionarios detectaron que el conductor trasladaba billetes de moneda nacional en dos cajas de cartón.
Se trata de un recuento de la cantidad de oleaginosa sin documentación incautada en operativos realizados durante febrero 2023.
Al controlar un acoplado en Salta, los uniformados incautaron 600 bidones de 20 litros de aceite.
La mercadería era trasladada en dos camionetas sin documentación respaldatoria.
Ocurrió en cuatro procedimientos realizados este fin de semana sobre la Ruta Nacional N°34, en Aguaray.
En el transcurso de tres horas, los gendarmes detectaron a ocho conductores que trasladaban los granos con inconsistencias en las cartas de porte electrónicas.
Se trata de 121.000 kilos de soja, 96.000 kilos de maíz y 97.000 kilos de trigo, cuyas documentaciones presentaban inconsistencias en las cartas de porte electrónica.
Se trata de 97.750 kilos de soja y 30.000 kilos de avena. La documentación presentada por los conductores no estaba relacionada con la carga transportada.
Ocurrió en la localidad jujeña de Tres Cruces, cuando personal del control vial en conjunto con el perro antinarcóticos de la Unidad, controlaron un micro donde hallaron una bolsa con la droga acondicionada en el interior de dos diccionarios de medicina. Tras observar las cámaras de seguridad de la terminal de ómnibus de La Quiaca, lograron identificar y detener a un ciudadano boliviano.
El procedimiento tuvo lugar ayer en el sur provincial, cuando personal de la Brigada de Investigaciones detectó un automóvil que registraba pedido de secuestro a requerimiento de la Policía de Mendoza por una causa de Hurto Agravado.
En el marco de las celebraciones por las Fiestas Patronales en honor a San Antonio de Padua y 99 Aniversario de Tartagal, se programaron las siguientes actividades:
Participarán representantes de carteras productivas provinciales y bodegas de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca. El objetivo es potenciar la promoción de la industria vitivinícola en los mercados internacionales, entre otros aspectos.
Acorde al Plan de inversión 2023 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse en el Distrito Tartagal, este viernes 9 de junio a partir de horas 8.
“La idea es que los chicos tengan en su propio barrio un lugar de esparcimiento” expreso el Interventor Municipal Adrián Zigarán en la inauguración del cuarto espacio verde recuperado en la zona este de la localidad.
Las unidades serán de 62m2 con termotanque solar. La inversión nacional supera los $207 millones y el avance físico es del 52%.
Luego del "fracaso de la última audiencia en el Ministerio de Trabajo", el gremio del transporte anunció una nueva medida de fuerza.
La campaña de promoción turística para el invierno 2023, invita a nuevas experiencias donde el concepto de altura excede los paisajes impactantes y refiere también a la hospitalidad del salteño, a la riqueza gastronómica y cultural.