Se trata de una obra que se concretará con una inversión nacional superior a los 152 millones de pesos y beneficiará a unos 280 niños que residen en el paraje del municipio de Aguaray.
SALTA
30 de enero de 2023
Para más información se invita a los interesados a participar de una reunión el próximo miércoles 1 de febrero del corriente en el Complejo Deportivo Municipal a las 17 horas.
Se trata de tuberías para empalme y materiales específicos que están siendo colocados en cruces estratégicos. Este proyecto, presentado por la Delegación de Asuntos Indígenas, beneficiará a más de 8 mil personas que viven en comunidades de Tartagal.
Por día, la Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas gestiona la entrega de más de 240 mil litros mediante camiones cisternas en misiones y parajes de estos municipios.
Luego de haber obtenido el Premio Adquisición de la Colección Ama Amoedo en Miami y del Museo de Arte Contemporáneo de Salta, la artista se consagró con un importante premio obtenido en ocasión del Salón Nacional de las Artes.
SALTA
03 de enero de 2023
Se fijó el calendario electoral y se establecieron los mecanismos de trabajo, considerando las ubicaciones de las comunidades y las distancias a recorrer para desarrollar el proceso. Se espera que participen en el proceso electoral aproximadamente 450 comunidades indígenas de la Provincia.
SALTA
30 de diciembre de 2022
La información y actividad de prevención sobre la Trata de Persona estuvo a cargo del área de la Niñez, Familia Discapacidad a cargo de Silvina Sorani y dependiente de la Secretaría de Acción Social del municipio de Salvador Mazza. Se entrego certificados de asistencia a los talleres.
Se realizarán obras de infraestructura básica urbana en barrio Tres Palmeras, mejorando la calidad de vida de 450 familias de la comunidad guaraní Mbooapi Karanday. “Con una inversión de más de $1.200 millones y que generará trabajo genuino, estamos resolviendo problemas estructurales de esta comunidad”, dijo el Gobernador.
En Tartagal, funcionarios del Gobierno Provincial mantuvieron una reunión participativa para avanzar en soluciones a los problemas del abastecimiento de agua potable para las comunidades originarias.
El trabajo es realizado por la Provincia y el Ejército Argentino. Se trasladaron equipos potabilizadores que permiten producir 9 mil litros hora.
Durante la semana el Organismo brindó atención a vecinos criollos y de comunidades originarias para que pudieran realizar trámites de DNI, cambios de domicilio, actualización de menor, actualización de mayor, nuevos ejemplares y CPI (Certificados Pre Identificatorios).
El ministro Matías Cánepa encabezó la apertura del encuentro que reúne por primera vez a referentes de los distintos pueblos indígenas y a todos los equipos técnicos de la cartera.
SALTA
09 de noviembre de 2022