En declaraciones radiales, el Jefe de Gabinete instó a la oposición a "leer un poco más los marcos normativos y no dejarnos llevar por climas políticos".
El Gobierno nacional estableció las condiciones para el egreso e ingreso a país en el marco de la nueva ola de coronavirus y ratificó la suspensión de los vuelos provenientes del Reino Unido, Chile, Brasil y México.
Darío Martínez, junto al subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, participaron en Pichanal de la inauguración de la nueva Estación Transformadora de Energía.
Lo hizo público el ministro del Interior, Wado de Pedro, después de reunirse en el Congreso con líderes legislativos de Juntos por el Cambio con quienes dialogó sobre la iniciativa.
La nueva estación eléctrica beneficiará a 19380 usuarios de: Embarcación, Colonia Santa Rosa, Urundel, Pichanal e Hipólito Yrigoyen y también a 25000 vecinos de San Ramón de la Nueva Orán.
El jefe de Gabinete precisó: “En la ley de vacunas que se aprobó el año pasado está muy claro; no está prohibido y no es el Gobierno nacional el único que puede comprar vacunas”.
El presidente Alberto Fernández ofreció detalles de las nuevas medidas para contener el coronavirus en el país en una comunicación a todo el país grabada desde la Quinta de Olivos.
La nueva partida corresponde al primer componente de la Sinopharm y está destinada a continuar con el operativo de inmunización de mayores de 60 años.
Con el objetivo de desarrollar la infraestructura vial para el desarrollo productivo local, el mandatario salteño se reunió con la Secretaria de Provincias de Nación, para avanzar en la realización de obras en las rutas provinciales 5 y 52 “Juana Azurduy”.
Esta medida alcanzará, por decisión del Gobierno nacional, a 4,8 millones de jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con ingresos de hasta $ 30.856. Esa cifra constituye el 70% de las personas adheridas al régimen general.
La titular del organismo explicó que, por pedido del Presidente, la obra social de los jubilados aportará puntos para la aplicación de dosis. Igualmente aclaró que Ios afiliados deben seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias locales.
La Secretaria de Energía aumentó la ayuda que cobran más de 2,3 millones de beneficiarios del plan Hogar, que representan al 60% de los consumidores de este producto.